News

Vías y destrucción: cinco carreteras ilegales amenazan la Amazonía de Colombia. Presentamos cinco lecturas ambientales sobre ...
Tras casi 30 años de disputa, se frenó en Mehuin un proyecto de ducto al mar que amenazaba con contaminar y afectar las ...
La Constitución de 1946 estipulaba que el 3 % del presupuesto nacional debía invertirse en la Amazonía Legal, lo que generó ...
Aunque en Ecuador está prohibido el comercio de caballitos de mar, a mediados de junio la policía dio con un paquete de casi ...
Mujeres indígenas de la cuenca del río Napo, en la Amazonía peruana, lideran patrullajes en el bosque para frenar la tala y ...
Vidalina Morales, presidenta de ADES, en El Salvador, es una de las luchadoras sociales infaltables en su país.
En el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete se perdieron 525 hectáreas de bosque entre 2024 y marzo de 2025.
Estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina muestra las zonas afectadas por la minería ilegal en los nueve países amazónicos.
Desde que se inició la temporada de lluvias, en septiembre de 2022, se han reportado 61 personas fallecidas y 12 mil damnificados en Perú.
El gobierno de Bolivia anunció nueva tecnología para la extracción directa de litio y la expansión de las actividades de exploración.
En Madre de Dios, tras la Operación Mercurio, crece hoy la deforestación por minería ilegal en el Pariamanu y supera ya las 200 hectáreas.
La creación de una reserva busca proteger el bosque con mayor densidad de pitaya dulce en el mundo, un ecosistema de gran importancia.