News
La tasa de analfabetismo en Argentina es del 4 % Celia Chaab, de la DGE, explicó que desde el Programa Mendocino para la Alfabetización han capacitado a 7000 docentes de nivel inicial, primero y ...
¿Qué hace a una persona convertirse en artista? Con llanto, risas, canto e improvisaciones , el músico y artista plástico, Javier Segura repasó su inicios en la música. Su rol docente, su vida, el ego ...
Barrios privados: “Es el modelo más ineficiente de crecimiento” Lo aseguró el exministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Rafael Echeverri Perico, quien dio una charla en la UNCUYO.
La desertificación es la degradación persistente de los ecosistemas de las tierras secas y afecta los medios de vida de millones de personas en el mundo. Una parte significativa de las tierras secas ...
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este año ya hubo 16 encuentros, ...
Comunicación telefónica con Jorge Fernández Rojas, editor en Unidiversidad, sobre el informe realizado por la UNCuyo donde advierte sobre los altos niveles de contaminación en los ríos.
"Más o menos bien: el indie argentino en el rock post Cromañón (2004-2017)", la esperada publicación del periodista Nicolás Igarzábal que explora la escena de la música independiente en nuestro país, ...
La Ley Integral de Discapacidad, Nº 24.901, tiene alcance nacional pero en el paíshay dos provincias que no adhieren: Mendoza y Tierra del Fuego. NU Digitalhabló con Luis Petri, Diputado Provincial de ...
La municipalidad del departamento sanjuanino solicitó, a pedido de los vecinos, un estudio técnico sobre el agua de los ríos de la zona. Así se detectó contaminación con metales en dosis de hasta 1400 ...
Rodolfo Jorge Walsh nació el 9 de enero de 1927, hace 91 años, en la localidad de Lamarque en Río Negro. Es considerado por muchos el padre de la literatura de no-ficción ya que su primera ...
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma estructural de habitar. Describe a ...
Carlos Hernández, una voz reconocida del periodismo mendocino El docente contó en Atardecid@s cómo se adentró en el rubro de la comunicación y su rol como educador en la UNCUYO.
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results