News

En resumidas cuentas, la poesía del ilustre escritor mexicano José Emilio Pacheco ha cruzado el océano para establecerse entre los lectores árabes gracias a una antología bilingüe. Como ...
En las placas que incluye la propuesta también resaltan mensajes sobre la posesión de la tierra, el desarraigo y reflexiones sobre lo que es la nación, a través de frases del poema ´Alta traición´ de ...
Además de, en su momento, haber sido superior a todos los poetas españoles peninsulares, la escritora novohispana Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue la última gran poeta del Siglo de ...
Para Pacheco no hay mejor ejemplo de la presencia del Mal en el mundo que el nazismo. Lo dice en Morirás lejos: “el nazismo es el mal absoluto: nadie puede ser nazi e inocente”. Morirás lejos,más que ...
En nuestra tertulia sabatina de “Café Montaigne” en meses pasados se lo conté aquí: se dice rápido y de corridito, pero fue una vida, la vida de un genio en las letras mundiales. Este año se ...
Otorgado por la Universidad de Talca Mariana Enriquez ganó el prestigioso Premio José Donoso La distinción coincide este año con el centenario del nacimiento del escritor chileno. Enriquez ...
Se dice rápido y de corridito, pero fue una vida, la vida de un genio en las letras mundiales. Voy: se cumplen 85 años del natalicio del gran José Emilio Pacheco (30 de junio de 1939) y este año se ...
José Emilio Pacheco fue un polígrafo que cultivó e incursionó en todos los géneros, “pero fundamentalmente fue un poeta”, afirmó el escritor mexicano Juan Villoro, miembro de El Colegio ...
Guadalupe Alonso, directora de CASUL, aseguró que “ si tú lees la poesía de José Emilio Pacheco te vas a encontrar con frases que podrían haberse dicho hoy en cualquier lugar.
Ahora tengo las memorias de Bashevis Singer, una biografía de Isaiah Berlin, una novela del último premio Nobel, Jon Fosse, y una antología de poemas de José Emilio Pacheco. Tengo siete mil libros en ...
José Emilio Pacheco fue un cercano amigo del también escritor Carlos Monsiváis; de hecho éste último fue quien le presentó a Cristina Pacheco, con quien contrajo nupcias en 1961.
Si él regresó, es imposible que no regreses tú”. Tras la muerte de su esposo, José Emilio Pacheco, Cristina Pacheco escribió una carta, la cual, quedó impregnada en la memoria colectiva mexicana. “Al ...